top of page
Buscar

¿Cuál es el negocio de Cooperambiente?, 10 años vendiendo cajas de cartón de segunda

  • Foto del escritor: Cooperambiente empaques
    Cooperambiente empaques
  • 3 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

Un emprendimiento que nació hace más de 10 años con camino a ser una comunidad sostenible de cientos de empresas y personas


En innumerables ocasiones, resultaba intrigante mencionar que la base de negocio de Cooperambiente radicaba en la venta de cajas de cartón de segunda mano. A simple vista, parecía difícil creer que un emprendimiento enfocado en la recuperación de cajas pudiera generar suficientes ingresos para sostenerse y, además, generar ganancias sostenibles en el tiempo. Sin embargo, al adentrarnos en esta idea que desafía el modelo de economía lineal, donde los recursos se extraen, utilizan y luego se desechan, descubrimos que esto marca el comienzo de un cambio fundamental en el modelo económico que hemos seguido durante décadas.


Un negocio de compra y venta de cajas de cartón.

cooperambiente eco empaques 2014, foto tomada de google maps

Lo que empezó con un término en una clase de economía, se convirtió en una idea de negocio, y lo que era cartón para ser reciclado o desechado, se convirtió en pilar de un proyecto de economía circular y logística inversa.


Como implementamos la economía circular en pymes en la ciudad de Medellín

GANA - GANA


Con nuevas empresas aliadas vimos la responsabilidad de ser actores de la logística inversa en Pymes en la ciudad de Medellín, nuestra misión es recuperar cajas de cartón en excelente estados e incorporarlas en cadenas logísticas de empresas que necesitan ahorrar costos en sus procesos de empaques.

Comprando cajas de cartón de segunda mano, estás extendiendo su vida útil más allá de su uso original. En lugar de desechar cajas después de un solo uso, permites que continúen siendo útiles en múltiples ocasiones.

Al dar una segunda vida a estas cajas, reduces la necesidad de fabricar nuevas, lo que a su vez reduce la extracción de recursos naturales y la generación de residuos.

a producción de cartón nuevo requiere una cantidad significativa de energía y recursos. Al reutilizar cajas existentes, contribuyes a la conservación de estos recursos y a la reducción de la huella de carbono asociada con la producción de cartón nuevo.




Promocionando la Sostenibilidad


Fomenta la sostenibilidad al ofrecer una alternativa más ecológica a la adquisición de cajas de cartón. Al hacerlo, estás participando activamente en la promoción de prácticas empresariales responsables y en la reducción del impacto ambiental.

Es un trabajo continuo, de empresas y personas, por eso hacemos un reconocimiento a las empresas que se permitieron escuchar nuestra propuesta de valor y ser parte de una manera diferente de trabajar con y para el medio ambiente






Nuestras campañas, nuestros retos y pilares


Cooperambiente además de ser una empresa que ofrece soluciones de empaques implementando la logística inversa aplicada en una economía circular con cajas recuperadas también tenemos un propósito de dejar un mundo sostenible para futuras generaciones.


En Cooperambiente, creemos firmemente en la importancia de la educación y la concientización como cimientos para un futuro más sostenible. Nos hemos embarcado en un viaje de compromiso y esfuerzo continuo para promover la pedagogía en torno a uno de los desafíos más apremiantes de nuestra sociedad: la separación y recolección de basura. A medida que el impacto ambiental de nuestros hábitos de consumo se hace más evidente, se vuelve imperativo adoptar medidas concretas para cambiar nuestra relación con los residuos.

Nuestro enfoque se centra en la implementación de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Estas tres simples palabras encierran un poderoso mensaje que trasciende tanto a nivel individual como empresarial.


Más adelante profundizaremos sobre nuestras campañas y retos pedagógicos,





TODO GRANO DE ARENA SUMA


Nuestro compromiso con esta causa va más allá de las palabras. A través de campañas de concienciación, talleres educativos y alianzas estratégicas con empresas comprometidas con la sostenibilidad, estamos contribuyendo activamente a la transformación de la sociedad hacia un modelo más responsable y consciente del medio ambiente. Cada vez que un individuo o una empresa adopta estas prácticas de las tres R, estamos un paso más cerca de lograr un mundo en el que los recursos se utilicen de manera más eficiente, se reduzca la generación de desechos y se promueva un planeta más saludable para las generaciones futuras. En Cooperambiente, seguimos trabajando incansablemente para iluminar el camino hacia un futuro más sostenible, y te invitamos a unirte a nosotros en este emocionante viaje de cambio y concienciación. Juntos, podemos marcar la diferencia que nuestro planeta necesita.










 
 
 

Comments


bottom of page