TIPS PARA REALIZAR COMPRAS CONSCIENTES Y SOSTENIBLES,
- Cooperambiente empaques
- 18 sept 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 sept 2023
En nuestro mundo rápido y un poco caótico, todos realizamos compras y consumimos bienes y servicios, ya sea por necesidad básica o para consentirnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. Sin embargo, este blog te invita a dar un paso más allá: a ponerle un propósito a cada una de tus compras y a abrazar el poder del consumo responsable.
En ocasiones, puede parecer que nuestras elecciones de compra son impulsadas únicamente por la economía o las tendencias del mercado. Pero, ¿Qué sucedería si empezáramos a tomar decisiones de compra con un propósito claro en mente?
Parte de ser sostenible, es mirar mas allá del producto, es ver sus origines y el a donde va a ir después, para dejar o intentar dejar un mejor futuro a las generaciones venideras

El consumo responsable no solo se trata de lo que adquieres, sino de las razones detrás de esas decisiones y el impacto que generan en el mundo que te rodea. Es un acto consciente que implica considerar no solo tus necesidades personales, sino también cómo tus elecciones afectan al medio ambiente, a las comunidades y a las futuras generaciones.
En este blog, te invitamos a explorar el consumo consciente y a descubrir cómo puedes hacer que cada compra cuente. Exploraremos consejos prácticos, historias inspiradoras y estrategias para tomar decisiones informadas que alineen tus valores con tus elecciones de compra.
Por último, en este blog te brindaremos las herramientas y la inspiración necesarias para transformar tus compras en un acto consciente que no solo enriquezca tu vida, sino también el mundo que compartimos. Todo grano de arena suma
Consejo #1 - Rodéate de buenas causas, de gente linda, y emprendimientos sostenible / Investiga antes de comprar:
Cada día emergen nuevas y brillantes ideas que desafían nuestras convenciones y, desde su propia perspectiva, contribuyen a un futuro mejor. Estamos seguros de que en algún rincón de la web existe un emprendimiento que se alinea con tus valores, ya sean relacionados con la sostenibilidad, el medio ambiente, la salud o el bienestar social. Solo requiere unos minutos de tu tiempo para buscarlo.
Recuerda que la compra responsable implica adquirir productos y servicios de manera consciente y reflexiva. Esto significa que no solo consideramos nuestras necesidades y deseos personales, sino también el impacto que nuestras elecciones tienen en el medio ambiente, la sociedad y la economía global. Cada elección de compra puede ser una oportunidad para hacer una diferencia positiva en el mundo que compartimos.
Consejo #2 - Lucha por lo que es importante para ti. / Define tus valores y prioridades:
Todos, TODOS tenemos un propósito guiado a un tercero en la vida, ya sea cuidar de los animales, el cuidar el medio ambiente o ayudar al otro . en este consejo te queremos invitar a tener coherencia con tus ideales y con tus compras. Si tus valores van en contra del maltrato animal Cooperambiente te invita a cerciorarte de que tus productos de belleza estén libres de testeo en animales,
Puedes validar si tus productos fueron testeado en animales en las siguientes paginas web:
PAGINAS DONDE PUEDES VALIDAR EL TESTEO EN ANIMALES DE TUS PRODCUTOS
¿Valoras la sostenibilidad, la ética laboral, la calidad, la durabilidad u otros aspectos? Establece tus prioridades y busca productos y servicios que las cumplan.
Consejo #3 - Involúcrate y se parte / Compra local
Una simple compra que hagas de forma consiente, es el inicio de una brillante cadena de acciones.
Cuando decimos que todo grano de arena suma, es real, no por el simple grano, si no por los miles de procesos que empiezan con tu aporte. La mejor explicación es traer el ejemplo de RAICES FINCA AGROECOLOGICA, un empresa en alianza que pone en funcionamiento el engranaje de una economía sostenible, al apoyar pequeños productores locales y ayudarlos a ingresar a un mercado competitivo y capitalista donde es común que la gran parte de las ganancias se las llevan grandes grupos empresariales.
Al comprar local, apoyas el sostenimiento social de cientos de familia, y con eso el desarrollo queda en la ciudad
Si deseas saber mas de RAICES FINCA AGROECOLOGICA te invitamos a buscarlos en las redes: @raicesfincaagroecologica
Consejo #4 - Pregunta, da retroalimentación y difunde / sostenibilidad, compra consciente y consumo responsable
Las buenas ideas se basan en una comunidad solida, con un pensamiento en común, y un criterio general; Por eso es importante tener en cuenta tu voz a voz sobre las buenas causas se deben de difundir con entusiasmo, Las buenas intensiones son flores que se deben de cuidar a diario, ya que son delicadas y fácil de marchitar.

Además no dudes en hacer preguntas a los vendedores sobre la procedencia y fabricación de los productos. También proporciona retroalimentación a las empresas sobre sus prácticas y productos. Tu voz como consumidor puede tener un impacto positivo.
Consejo #5 - Constancia y firmeza
Por último,
Siguiendo nuestras redes, puedes aprender mas sobre nuestros aliados, nuestras estrategias, y nuestras campañas , recuerda que sostenibilidad, compra consciente y consumo responsable es mucho mas que un camino para realizar cambios
LOS PROCESOS DE CAMBIO AMERITAN TIEMPO Y BUENAS INTENCIONES
Solo formando comunidad con intereses comunes se mantiene una economía sostenible, en un mundo ya por si mismo insostenible, los pequeños cambios y voltear la mirada a las organizaciones que se empeñan a promover ideales que se adapten a tus ideales sostenibles, ambientales, animalistas, de igualdad, hacen que los cambios se vean. todo grano de arena suma, y los esfuerzos conjuntos son al respuesta de un cambio

%20(1).png)









Cooperambiente se prueba a sí misma su potencial pedagógico!